Ediciones RadarSERES
Edición 2023
Edición 2022
Edición 2021
Edición 2020
Edición 2019
ES
EN
Las prácticas ON/OFF de los líderes empresariales de nuestro país
Inicio
Las prácticas ON/OFF de los líderes empresariales de nuestro país
Los líderes empresariales de nuestro país comparten lo que abandonan y lo que activan para que la persona esté siempre en el centro
«La pandemia nos ha enseñado que tenemos que acelerar, que la transformación es más global que nunca y es una oportunidad enorme para las empresas».
Antoni Ballabriga
Director Global de Negocio Responsable en BBVA
«Somos una compañía de personas. Nuestro compromiso social se basa en generar un entorno de trabajo que dé las máximas oportunidades a mucha gente para desarrollarse profesionalmente, pero también a nivel personal».
Sergi Biosca
CEO de NTT Data
«Creemos en una transición energética, justa e inclusiva y eso significa, hoy más que nunca, proteger la economía y el empleo. Reforzamos nuestra estrategia para generar un impacto económico, social y medioambiental positivo».
António Calçada
Director General y Vicepresidente de Fundación REPSOL
«Samsung Smart School es un proyecto basado en nuestra máxima de tecnología con propósito, donde intentamos poner la tecnología al servicio de la sociedad. A día de hoy podemos decir que el éxito del programa se debe a la colaboración público-privada».
Elena Díaz-Alejo
Manager Corporate Citizenship & Public Affairs en Samsung
«Confirmamos nuestro propósito: ciencia para una vida mejor, nuestra visión: salud y alimentación para todos, pero también confirmamos nuestro enfoque social con la iniciativa Cuestión de ciencia».
Laura Diéguez
Directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Bayer Iberia
«Creo es es fundamental la labor del líder poniendo los valores como eje de la estrategia: la proximidad, la coherencia, el asegurarnos de que preservamos la salud de nuestra gente y que se puedan desarrollar profesionalmente».
Gabriel Escarrer
Vicepresidente y CEO de Meliá Hotels International
«La pandemia nos ha enseñado que las personas somos mucho más capaces de lo que pensamos. Cuanto más compartimos y más colaboramos, mejores resultados y mayor impacto podemos conseguir entre todos».
Beatriz Gálvez
Gestora de proyectos de Randstad
«La diversidad, la demografía y la brecha digital son grandes temas que vamos a tener en la agenda en 2022 en Fundación SERES. Pueden convertirse en oportunidades para las empresas que quieran liderar la transición a una economía más fuerte, más sana y más justa».
Lucila García
Subdirectora General de Fundación SERES
«Hemos puesto en ON la IE Torre, un cambio muy importante por lograr llevar a todos los alumnos a una universidad vertical y por las implicaciones tecnológicas».
Joaquín Garralda
Decano de ordenación académica en IE Business School
«Estamos poniendo en OFF el concepto de que la industria de ascensores y escaleras mecánicas es mayoritariamente masculina. Estamos poniendo en ON la búsqueda de nuevas fuentes de talento a través del programa Women Back to Business».
Norma Hernández
Talent Management de Schindler
«El hecho de que ese propósito sea un eje vertebral de toda la empresa va a empezar a integrar lo social de una manera más natural dentro de la actividad empresarial y va a hacer que la principal función del líder sea establecer una estrategia clara, asignar recursos y eliminar barreras para que la organización pueda obtener sus objetivos».
Enrique Jiménez
Director General de Philip Morris España
«El reconocimiento al trabajo que han hecho un grupo de personas, multidisciplinar, y que no solo aporta a las personas que están inmersas en este programa, sino en todo el conjunto de la compañía «.
Manuel Manrique
Presidente y CEO de Sacyr
«Estamos avanzando en nuestro proyecto Propósito y en la relación entre la perspectiva social y medioambiental.
La S de Social enlaza con la S de Soluciones que vienen desde el ámbito empresarial».
Fernando Riaño
Director de RSC de Grupo Ilunion
«Seguimos con los problemas que ya teníamos, pero la pandemia nos ha acelerado muchas tendencias. Eso quiere decir que las personas son lo más importante, por eso lo social juega un papel primordial».
Francisco Román
Presidente de March, R.S.
«Como consecuencia de la pandemia, la demanda de acción social por parte de las empresas ha llegado para quedarse. A partir de ahora, no va a ser una opción».
Fernando Ruiz
Presidente de Fundación SERES
«Hemos redefinido nuestro programa de teletrabajo y lo hemos extendido a todas las posiciones organizativas que lo permiten, lo que nos dota de una mayor flexibilidad y permite favorecer el equilibrio entre la vida laboral y personal de los profesionales».
Carlos Ruiz Alonso
Director de Sostenibilidad y Riesgos de Enagás
«La pandemia ha cambiado la vida a todos alrededor de la S de Social, de la S dentro de #ESG. Tenemos atesorar todo lo aprendido y asumir el rol como sector privado para esta reconstrucción».
Ana Sainz
Directora de Fundación SERES
«Decidimos poner nuestra marca y nuestra red de distribución a disposición del tejido productivo de nuestro país, con especial foco en el productor local. Aunábamos lo mejor de la empresa pública con la ayuda a un tejido productivo que lo estaba pasando muy mal en un contexto de pandemia».
Juan Manuel Serrano
Presidente de Correos
«Estamos tomando conciencia de lo importante que es, no solo el impacto medioambiental (que también), sino el impacto social. La pandemia nos ha hecho tomar conciencia de lo importante que son las personas para montar modelos de negocio sostenibles».
Manuel Sevillano
Director de reputación y RSE de Atrevia
«Hemos dejado on hold cosas que necesitaban afluencia de público. Hemos puesto en On el voluntariado corporativo y la colaboración de todos los empleados con los objetivos que nos hemos marcado de descarbonización».
Ignacio Sierra
Director General Corporativo de Tendam