RADARSERES El periódico de RADARSERES 2022 - RADARSERES

RADARSERES marca la tendencia y la agenda social de 2023.

Por Fernando Ruiz

Beneficio económico y beneficio social: los dos son uno.

Por Ana Sainz

La energía y la banca: la respuesta a los retos sociales de dos industrias clave

Los sectores de la banca y la energía son agentes clave ante los desafíos sociales para las empresas y la sociedad dada su capacidad para contagiar a otros sectores. Las cifras hablan por sí solas. En 2025 la inversión en activos ESG alcanzará los 50 trillones de dólares, según un informe de Bloomberg. Y el objetivo sería invertir 275 billones de dólares en 30 años, lo que representa el 8% del PIB cada año.


Los cuidados en el siglo XXI: que nadie se quede atrás

Los datos disponibles en el sector de los cuidados y de la integración de colectivos vulnerables dibujan claramente cómo se está transformando la sociedad. El 20% de habitantes en España hoy tienen más de 65 años, según el INE.


La tecnología, pilar y acelerador de la sostenibilidad

La tecnología es una palanca clave en la sostenibilidad y, a su vez, una generadora de brechas, como ya quedó patente con el auge de su utilización y necesidad durante la pandemia. En el caso de España, la digitalización básica alcanza el 64%.


Una nueva aproximación al propósito

Un objetivo primordial es que todas las personas de la organización entiendan el propósito y le den importancia ya que éste proporciona coherencia y foco, además de generar impacto. Pero se debe materializar en acciones concretas.

La digitalización como derecho

La brecha digital en la actualidad marca grandes diferencias entre la sociedad. De ahí que para contar con un progreso social sea necesaria la equidad digital. Toda la sociedad debe tener acceso a estas funcionalidades básicas con independencia de la edad, del género o de la situación geográfica, entre otros aspectos.

Cómo afecta el trabajo a la salud mental

Antes de la COVID-19 ya se analizaba el impacto de la salud mental y el bienestar en el empleo, pero la pandemia ha incrementado la importancia de estos aspectos. El trabajo puede ser una gran fuente de felicidad o de insatisfacciones de nuestra vida, como indica M.ª Jesús Álava, experta en salud mental y especialista en coaching ejecutivo.

Propósito y beneficios, una integración urgente

George Serafeim, Business Administration Professor en Harvard Business School, presenta por primera vez en España su libro “Purpose + Profit” donde ahonda en la integración urgente entre los beneficios empresariales y el propósito, exponiendo  las ventajas de priorizar objetivos sociales y ambientales, como el cambio climático,
la diversidad y la inclusión, y la sostenibilidad.