Aprendizajes de la crisis del Covid-19
Profesionales de RSC responden
«Esta pandemia nos ha hecho adelantarnos, dar un paso más con las nuevas tecnologías para la divulgación, la educación y la formación, así como la cultura»
José Luis Rodrigo
Director General de Fundación Ibercaja
«Gracias a la tecnología hemos podido estar conectados en cualquier sitio en cualquier momento»
Elena Díaz Alejo
Manager Corporate Citizenship&Public Affairs de Samsung
«Daba igual si eran organizaciones de Reino Unido, Estados Unidos o Chile, todos, en especial durante los meses de confinamiento, nos sentíamos unidos intentando paliar los efectos del virus»
Ricardo Navas Hernández
Responsable de Programas de RSC de Ferrovial
«Las situaciones de emergencia y límite hacen que el ingenio se agudice y esa capacidad innata de supervivencia salga a flote»
María José Gálvez Cardona
Directora de Sostenibilidad de Bankia
«Mis prioridades son la salud y la familia, y las comparto con la Firma. A la familia se la cuida y se la mima y eso es lo que ha hecho EY desde el principio. El propósito cobra más sentido que nunca»
Carlos Arango
Director de Fundación EY
«Hemos organizado sesiones de webinar sobre distintas facetas del bienestar cómo gestionar los tiempos de trabajo y conciliación mientras se está teletrabajando»
Natalia Basterrechea
Directora de External Affairs de BAT Iberia
«Hoy sabemos más que nunca que con esfuerzo, compromiso y dedicación podemos superar las barreras que nos encontremos para construir el futuro que queremos»
Ana Gascon
Directora de Responsabilidad Corporativa en Coca Cola Iberia
«Multiplicar el impacto de los programas. La llegada de la pandemia supuso un antes y un después. Hemos doblado el esfuerzo en la digitalización de todos nuestros programas»
Andrés Pina
Responsable de RSC Mutualidad Abogacía
«Capacidad de reinvención en situaciones críticas, fabricar respiradores, mascaras faciales. Esas pequeñas acciones son las que poco a poco consiguen que salgamos de esta crisis, juntos somos más fuertes»
Rocio Zuñiga
Comunicación Ford España
«Aprender otras formas de estar cerca y de seguir conectados, encontrar soluciones imaginativas más sostenibles»
Maria Jesús Villa Garcia
Director RSC de Everis
«Fundación SERES ha sido un ejemplo estupendo de cómo virtualmente se han podido mantener todos los proyectos en marcha y estar en permanente contacto con todos sus stakeholders»
Julio Carlavilla
Director de Comunicación de Citi
«Estos tiempos nos dan la oportunidad de hacer a las compañías más humanas que nunca, desarrollando culturas basadas en la confianza, transparencia, responsabilidad y compromiso con nuestro entorno, integrando a las personas en todas sus dimensiones»
Monika Kural
Directora de Marca de Indra
«La conectividad y la digitalización nos ha permitido seguir trabajando, manteniéndonos en contacto con familiares, compañeros, instituciones y organismos»
Isabel García Urue
Team Leader Sustainability and Quality Vodafone
«Me ha sorprendido cómo la tecnología acerca a las personas, aunque nada puede suplir el “roce” humano»
Cristina Urrutia Peletier
Responsabilidad Social y Sostenibilidad Orange
«Fomentar nuestras políticas de inclusión de colectivos en riesgo de exclusión social y llevar oportunidades laborales a zonas rurales despobladas o con menor desarrollo del tejido empresarial»
Jesús Vidal Barrio Rivas
Consejero Delegado de Konecta
«He aprendido que las cosas pueden cambiar en horas como nunca habríamos pensado. Que es más verdad que nunca que la salud es lo primero»
Juan Llovet
Corporate Communications & Sustainability Director en Gonvarri
«La importancia que tienen las relaciones personales, de familiares, amigos y compañeros de trabajo para una buena salud mental y para ayudarte a reducir el estrés emocional»
Clara Bazán
Directora de Sostenibilidad en MAPFRE
«Volver a ver qué podemos hacer, repensar nuestro propósito como organización. Estamos transformándonos, adaptándonos, intentando llegar y estar más cerca de las personas y darles este punto de optimismo. Vamos a salir de esta y conseguir el empleo deseado»
María Viver
Directora Fundación Randstad
«Estar más cerca de nuestras familias y replantearnos el modelo de trabajo para lograr una mayor conciliación»
Alfredo Portillo
Abogado RSC y Seguros en Técnicas Reunidas
«El futuro va a requerir de adaptación, si pensábamos que nuestro mundo iba rápido, el COVID ha acelerado muchas tendencias como el teletrabajo que han venido para quedarse»
María del Carmen Martin Calvarro
Gerente relación ESG analistas y stakeholders engagement de Telefónica
«Aprovechemos este aprendizaje social para salir más reforzados y humanizados que antes»
Rafael Merino
Responsable de proyectos de Fundación Fernando Pombo